RUPTURA DE VESÍCULA BILIAR AISLADA SECUNDARIA A TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN MANEJADA POR COLECISTECTOMÍA VÍA LAPAROSCÓPICA: UN REPORTE DE CASO

Autores/as

Resumen

Introducción: La perforación de la vesícula biliar secundaria a trauma cerrado sin otras lesiones asociadas es una condición poco frecuente. Usualmente ocurre en conjunto con otras lesiones abdominales, por lo cual cuando es aislada constituye un reto diagnóstico debido a la instauración tardía de los síntomas, los cuales son inespecíficos y se pueden presentar incluso cuando ya existen complicaciones. El tratamiento debe ser integral desde el ingreso y dependerá de la estabilidad del paciente la necesidad de intervención quirúrgica, reservando la vía laparoscópica para pacientes estables hemodinámicamente.

Presentación de caso: Hombre de 22 años con cuadro clínico de dolor abdominal en hemiabdomen superior exacerbado en decúbito supino, asociado a náuseas y emesis, secundario a trauma de abdomen cerrado causado por golpe contundente durante una riña. Se realizó una tomografía axial computarizada (TAC) de abdomen con contraste evidenciando vesícula con contenido hemático y posible perforación. Ante estabilidad hemodinámica del paciente fue llevado a colecistectomía laparoscópica con adecuado control del sangrado y sin complicaciones posteriores.

Conclusión: El trauma de vesícula representa un desafío para el cirujano teniendo en cuenta la variedad que existe en cuanto a su presentación clínica. Su abordaje debe ser integral desde el ingreso y dependerá de la estabilidad del paciente la necesidad de intervención quirúrgica, reservando la vía laparoscópica para pacientes estables hemodinámicamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-02-22

Cómo citar

Casas, F., Sotomayor, J., Pachón G, C., Carreño S, F., Sandoval, L., & Acosta-Buitrago, L. M. (2022). RUPTURA DE VESÍCULA BILIAR AISLADA SECUNDARIA A TRAUMA CERRADO DE ABDOMEN MANEJADA POR COLECISTECTOMÍA VÍA LAPAROSCÓPICA: UN REPORTE DE CASO. Annals of Mediterranean Surgery, 5(2). Recuperado a partir de https://edicions.uib.es/ojs/index.php/AMS/article/view/751

Número

Sección

Reporte de un caso

Artículos más leídos del mismo autor/a