NEUMOPERITONEO ESPONTÁNEO Y PERITONITIS FECALOIDEA SECUNDARIO A PERFORACIÓN DE DIVERTICULO DE MECKEL

Autores/as

  • Ester Ferrer Inaebnit Cirugía
  • Laura Fernandez-Vega
  • Alvaro Garcia-Granero Garcia-Fuster
  • Maria Alfonso-Garcia
  • Xavier Gonzalez-Argente

Resumen

Varón de 20 años, acude por dolor abdominal e irritación peritoneal difusa. La tomografía computerizada informa de neumoperitoneo y peritonitis secundaria a perforación de víscera hueca.

Se decide intervención urgente evidenciando divertículo de Meckel con perforación en su vértice. Se realiza resección de íleon que incluye el divertículo y confección de anastomosis termino-terminal manual.

 

El divertículo de Meckel se produce por el fallo en la involución del conducto onfalomestérico. En el 4-6% de los casos puede producir complicaciones. Su diagnóstico preoperatorio es difícil ya que los hallazgos radiológicos y clínicos pueden parecerse a otros trastornos abdominales agudos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-02-22

Cómo citar

Inaebnit, E. F., Fernandez-Vega, L., Garcia-Granero Garcia-Fuster, A., Alfonso-Garcia, M., & Gonzalez-Argente, X. (2022). NEUMOPERITONEO ESPONTÁNEO Y PERITONITIS FECALOIDEA SECUNDARIO A PERFORACIÓN DE DIVERTICULO DE MECKEL. Annals of Mediterranean Surgery, 5(1). Recuperado a partir de https://edicions.uib.es/ojs/index.php/AMS/article/view/731

Número

Sección

Imagen en cirugía

Artículos más leídos del mismo autor/a