Paraganglioma gigante extraadrenal: un reporte de caso

Autores/as

  • Sebastian Jeri Hospital Universitario Son Espases
  • Cristina Alvarez-Segurado
  • Jaime Bonnin-Pascual
  • Marina Jimenez-Segovia
  • Elena Mena-Ribas
  • Alejandro Gil-Catalan
  • Xavier Gonzalez-Argente

Resumen

RESUMEN

Las masas que surgen de ganglios simpáticos y parasimpáticos extraadrenales se clasifican como paragangliomas extraadrenales. Los tumores pueden producir hipersecreción de catecolaminas que generan una variedad de síntomas, que pueden ser letales si no se diagnostican. Se deben realizar pruebas bioquímicas / hormonales adecuadas y realizar una selección de estudios de imagen para localizar y categorizar estas lesiones.

La clásica tríada de síntomas compuesta por dolor de cabeza, palpitaciones y sudoración profusa combinada con niveles elevados de metanefrina o catecolaminas y la identificación de una masa adrenal o retroperitoneal es necesaria para un diagnóstico correcto.

El tratamiento fundamental para el feocromocitoma o paraganglioma es la resección quirúrgica y las imágenes preoperatorias son esenciales para definir el abordaje laparoscópico frente al abierto, así como para localizar el suministro vascular del tumor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-11-14

Cómo citar

Jeri, S., Alvarez-Segurado, C., Bonnin-Pascual, J., Jimenez-Segovia, M., Mena-Ribas, E., Gil-Catalan, A., & Gonzalez-Argente, X. (2021). Paraganglioma gigante extraadrenal: un reporte de caso. Annals of Mediterranean Surgery, 4(2). Recuperado a partir de https://edicions.uib.es/ojs/index.php/AMS/article/view/675

Número

Sección

Reporte de un caso

Artículos más leídos del mismo autor/a