Paraganglioma gigante extraadrenal: un reporte de caso
Resumen
RESUMEN
Las masas que surgen de ganglios simpáticos y parasimpáticos extraadrenales se clasifican como paragangliomas extraadrenales. Los tumores pueden producir hipersecreción de catecolaminas que generan una variedad de síntomas, que pueden ser letales si no se diagnostican. Se deben realizar pruebas bioquímicas / hormonales adecuadas y realizar una selección de estudios de imagen para localizar y categorizar estas lesiones.
La clásica tríada de síntomas compuesta por dolor de cabeza, palpitaciones y sudoración profusa combinada con niveles elevados de metanefrina o catecolaminas y la identificación de una masa adrenal o retroperitoneal es necesaria para un diagnóstico correcto.
El tratamiento fundamental para el feocromocitoma o paraganglioma es la resección quirúrgica y las imágenes preoperatorias son esenciales para definir el abordaje laparoscópico frente al abierto, así como para localizar el suministro vascular del tumor.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).