Uso de la fluorescencia con verde de indocianina en la isquemia mesentérica aguda
DOI:
https://doi.org/10.22307/2603.8706.2020.02.005Resumen
Introducción: La isquemia mesentérica aguda presenta una elevada morbi-mortalidad y constituye un reto intraoperatorio en el manejo de las áreas isquémicas. En este contexto, analizamos el uso de la fluorescencia con verde de indocianina para valorar la vascularización intestinal a través de 3 casos clínicos.
Presentación de los casos: presentamos 3 casos clínicos intervenidos por isquemia mesentérica aguda. Se realiza valoración de la viabilidad intestinal bajo luz infrarroja tras la infusión endovenosa de 25 mg de verde de indocianina. El caso 1 es un varón de 42 años con múltiples antecedentes de enfermedad vascular grave, que presenta una isquemia mesentérica aguda masiva con afecación parchaeada de múltiples segmentos intestinales. La fluorescencia permite la realización de dos resecciones intestinales ajustadas con doble anastomosis intestinal. El caso 2 es una mujer de 74 años con antecedentes de fibrilación auricular no anticoagulada a la que se le decide realizar una cirugía urgente al objetivarse una neumatosis esofágica, gástrica y en sistema porta, como signos indirectos de isquemia, en la TAC urgente. Durante el acto quirúrgico se halla una isquemia de ileon terminal y colon derecho sin claros signos de afectación a nivel esófago-gástrico. La valoración tras administración de ICG discrimina la clara afectación isquémica desde ileon terminal a colon ascendente y parcheada en colon transverso e izquierdo, sin afectación esofágica ni gástrica. El caso 3 es una mujer de 49 años con enfermedad de Takayasu aortoilíaca y visceral y cirugía de revascularización del tronco celíaco. Ante el aumento del dolor abdominal, una nueva TAC evidencia neumatosis colónica. La laparotomía urgente muestra necrosis a nivel del colon izquierdo e hipoperfusión del ciego. La administración de ICG halla una falta de captación de todo el colon. Se realiza una colectomía subtotal con ileostomía y fístula mucosa.
Conclusiones: La fluorescencia con ICG aporta una mejor visualización de la vascularización intestinal en la IMA, y permite determinar los límites del tejido afecto para realizar resecciones ajustadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).