ENSAYO TIME: UN GRAN PASO ADELANTE EN LA CIRUGÍA DEL CÁNCER DE ESÓFAGO
DOI:
https://doi.org/10.22307/2603.8706.2018.01.002Resumen
Estimado editor:
Recientemente han sido publicados en Annals of Surgery los resultados del "TIME Trial", un estudio prospectivo, randomizado 1:1 y controlado que se inició en 2009 y que ha comparado los resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de tercio medio y distal de esófago (abarcando los tumores de la unión tipo I de Siewert) e incluyendo las estirpes histológicas escamosa y adenocarcinoma. Desde el punto de vista metodológico completaron el tratamiento 115 pacientes (56 pacientes del grupo de cirugía abierta y 59 pacientes del grupo laparoscópico o mínimamente invasiva -MI- siempre en un análisis con intención de tratar) y todos los pacientes tuvieron neoadyuvancia según el esquemas CROSS1), que implica un tratamiento durante 5 semanas con radioterapia asociada a Carboplatino y Paclitaxel en administración semanal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).