DUPLICACIÓN INTESTINAL ASOCIADA A PERFORACIÓN EN PACIENTE PEDIÁTRICO: REPORTE DE CASO

Autores/as

  • María Camila Pinzón-Molina Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia.
  • Ivette Jimenez-Lafaurie, Dr. Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0001-9836-7174
  • Rafael Peña-Fernandez Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia. https://orcid.org/0000-0002-5932-7177

Resumen

Resumen

Introducción: La duplicación intestinal asociada a perforación es poco frecuente en niños. Esta malformación puede cursar con sintomatología inespecífica, incluso de manera asintomática hasta que se encuentra como hallazgo incidental en imágenes diagnósticas. La perforación del segmento duplicado se presenta principalmente en adultos y requiere intervención quirúrgica de urgencia.  

Presentación del caso: Paciente de 10 años remitida por sospecha de apendicitis aguda dado dolor abdominal generalizado, episodios eméticos y picos febriles, y hallazgos imagenológicos asa tubular engrosada con signos de perforación asociada a colección intraabdominal por lo que fue llevada a apendicectomía laparoscópica, donde se evidenció en íleon distal un asa comunicante con perforación contenida, que requirió resección y anastomosis termino-terminal. El reporte de patología confirma el diagnóstico de duplicación intestinal perforada.  

Conclusión: La duplicación intestinal es una patología infrecuente. En los pacientes que presenten sintomatología gastrointestinal con signos de respuesta inflamatoria debe considerarse como diagnóstico diferencial ya que puede estar asociado con obstrucción intestinal o perforación.

 

Palabras clave: Tracto gastrointestinal, perforación intestinal, anomalías congénitas, quiste, anastomosis quirúrgica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Camila Pinzón-Molina, Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia.

Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia.

Ivette Jimenez-Lafaurie, Dr., Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia.

Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad El Bosque, Bogotá, D.C., Colombia.

Rafael Peña-Fernandez, Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia.

Departamento de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Clínica San Rafael. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C., Colombia.

Descargas

Publicado

2024-11-29

Cómo citar

Pinzón-Molina, M. C., Jimenez-Lafaurie, I., & Peña-Fernandez, R. (2024). DUPLICACIÓN INTESTINAL ASOCIADA A PERFORACIÓN EN PACIENTE PEDIÁTRICO: REPORTE DE CASO. Annals of Mediterranean Surgery, 7(1). Recuperado a partir de https://edicions.uib.es/ojs/index.php/AMS/article/view/1165

Número

Sección

Reporte de un caso