IMPACTO DE LAS ILUSTRACIONES QUIRÚRGICAS DIGITALES PUBLICADAS EN REDES SOCIALES: UNA EXPERIENCIA LATINOAMERICANA

Autores/as

Resumen

 

Introducción: Las ilustraciones médicas han sido de gran utilidad a lo largo de la historia como una herramienta fundamental para el aprendizaje significativo. Con el uso de nuevas tecnologías y plataformas digitales se ha facilitado el aprendizaje y su difusión, siendo las redes sociales el medio perfecto para crear una difusión masiva. Este artículo presenta el impacto de las ilustraciones digitales publicadas en una cuenta académica, enfocadas en la cirugía general y su alcance.

Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal retrospectivo con análisis cuantitativo y cualitativo de las reacciones de instagram en la cuenta @cirbosque de las ilustraciones quirúrgicas académicas realizadas en Procreate y Adobe Fresco publicadas en el período comprendido entre el 25 de agosto de 2021 y el 28 de diciembre de 2022 y el alcance que estas tuvieron. 

Resultados: El alcance de las publicaciones estuvo determinado por el número de cuentas alcanzadas, sumando un total de 27.662 cuentas,  15.168 cuentas eran seguidores y 9.827 cuentas eran no seguidores. 

Conclusión: Las ilustraciones médico quirúrgicas son un instrumento que facilita el aprendizaje de temas relevantes en el ámbito quirúrgico y la comunicación entre colegas. Al compartirlas en redes sociales, se puede lograr una difusión masiva que permitiría al ilustrador tener alcance a nivel global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-12

Cómo citar

Garavis Montagut, I., Cabrera Vargas, L. F., & Forero Ríos, M. P. (2024). IMPACTO DE LAS ILUSTRACIONES QUIRÚRGICAS DIGITALES PUBLICADAS EN REDES SOCIALES: UNA EXPERIENCIA LATINOAMERICANA. Annals of Mediterranean Surgery, 7(1). Recuperado a partir de https://edicions.uib.es/ojs/index.php/AMS/article/view/1161

Número

Sección

Rincón del estudiante