Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

Directrices para autores/as

Annals of Mediterranean Surgery (AMS) cubre todos los aspectos de la cirugía moderna. Los trabajos publicados pueden ser presentados en inglés o en español. AMS da la bienvenida a la presentación de los siguientes tipos de manuscritos:

  • Editorial
  • Artículos originales. Estudios experimentales o clínicos originales.
  • Revisión de la literatura. La revista puede solicitar a los potenciales autores que presenten artículos de revisión sobre ciertos temas de interés.
  • Reporte de casos.
  • Carta al editor y/o Carta Científica. Comentario sobre un manuscrito recientemente publicado en la revista.
  • Imágenes en cirugía. Una imagen de una enfermedad rara o presentación inusual de una enfermedad común con un interés didáctico excepcional. Por favor, envíe no más de 1-2 imágenes, junto con una breve descripción (aproximadamente 300 palabras) y 1-2 referencias.
  • Clinical Challenge. Una imagen de una enfermedad asociada a una series de preguntas con respuesta múltiple respecto a un caso clínico. Por favor, envíe no más de 1-2 imágenes, junto con una breve descripción (aproximadamente 300 palabras), 1-2 referencias y un máximo de 5 preguntas con 4 posibles respuestas, siendo solo una la correcta.
  • Student Corner. Sección para que estudiantes de Medicina manden sus trabajos de fin de grado o de investigación durante la carrera universitaria. Seguirá las mismas normas de los artículos originales.
  • Happy Endings/Notas Técnicas ("Cómo lo hago"). Breve descripción de una nueva técnica o modificación de una técnica anterior o de casos complejos que salieron de la guías.
  • Instructive Mistake y/o Hipótesis Nula. Estudios que han presentado resultados negativos. AMS considera que se puede incluso aprender de los errores realizados o de los resultados negativos, por esto se incentiva su publicación.

Presentación del manuscrito
Todos los manuscritos deben ser enviados electrónicamente a través del sitio web de la revista en www.amsjournal.eu. Todos los manuscritos serán sometidos a revisión por pares por dos revisores independientes. La decisión sobre la aceptación o rechazo del manuscrito debe esperarse aproximadamente dos mes después de la presentación. No hay ninguna cuota de presentación o procesamiento requerida. Se pide a los autores que envíen sus textos en formato Word, OpenOffice o RTF; Tablas en formato Word o Excel; Imágenes de alta resolución en formato JPEG; Dibujos en formato EPS-modificable o PDF.

Preparación del manuscrito
Todos los manuscritos presentados deben contener las siguientes partes: (1) Página de título, (2) Resumen, (3) Texto Principal, (4) Referencias.

Pagina del titulo
En la portada, por favor, indique:

  • Título del artículo
  • Nombre y afiliación de cada autor
  • Departamento(s) y/o institución(es) donde se realizó el estudio
  • Nombre, dirección postal y de correo electrónico, números de teléfono y de fax del autor responsable de la correspondencia.
  • El autor correspondiente deberá presentar su perfil ORCID. Si no tuviera uno, el autor puede crear su nuevo perfil a la siguiente pagina web: https://orcid.org/

Abstract

El resumen debe ser en inglés y en español, sin estructurar y contener un maximo de 200 palabras

Las presentaciones en las secciones "Editorial", "Cartas al editor y/o Carta Científica", "Imágenes en Cirugía", "Happy Endings/Notas Técnicas", "Clinical Challenge" no requieren resúmenes.

 Keywords:

Después del resumen, se debe indicar un máximo de 5 palabras clave que se utilizarán en la indexación del artículo. Los autores deben proporcionar palabras clave tanto en español como en inglés. Para palabras clave en español, pueden consultar el tesauro DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud), mientras que para palabras clave en inglés, pueden consultar el tesauro MeSH (Encabezamientos de Temas Médicos).
 

Texto principal
El texto principal debe estructurarse de la siguiente manera:

  • Introducción. Indique el propósito del estudio y haga una breve revisión de la literatura actual.
  • Material (Pacientes) y Métodos. Describir en detalle el diseño del estudio con información apropiada sobre pacientes o animales de experimentación.
  • Resultados. Informar de manera concisa los principales resultados del estudio. Por favor, utilice tablas o figuras si es necesario.
  • Discusión. Comentar los resultados y su importancia con referencia a la literatura actual.

 
El texto principal de los reporte de casos debería estructurarse de la siguiente manera:

  • Introducción. Indique la importancia del caso en vista de la literatura actual.
  • Presentación del caso. Presentación analítica del caso o intervención.
  • Discusión. Comente sobre la rareza o el valor didáctico del caso o intervención.

Figuras
Máximo 3 figuras por articulo. Se incluirán figuras JPEG (mejores para el mundo digital) y pueden estar en color. Las dimensiones no excederán de 20 x 25 cm. Las figuras de los artículos aceptados no serán devueltas a los autores. Todas las ilustraciones deben indicarse con el número de la figura. Las figuras están dentro del texto en el lugar que les corresponde y no al final del todo. Los subtítulos deben hacer las figuras auto-explicativas sin referirse al texto y sin repetir extensamente lo que se da en la sección Resultados. Si se representan datos cuantitativos (como gráficas, etc.), es necesario definir el significado de las barras de error (desviación estándar, error estándar, límites de confianza del 95%).

Tablas
Máximo 3 tablas por articulo. Las tablas se incluirán en el texto numeradas secuencialmente con números arábigos. Todas las  abreviaturas utilizadas en la tabla se explicarán al pie de la misma. Las tablas están dentro del texto en el lugar que les corresponde y no al final del todo. Cuando se representan los datos cuantitativos, es necesario definir el significado de los valores de varianza indicados (desviación estándar, error estándar, límites de confianza del 95% o más). Las tablas deben proporcionarse como archivos Word o Excel, NO como imágenes.

 

Declaraciones Obligatorias

Todos los autores deben incluir las siguientes declaraciones en sus manuscritos antes de ser sometidos a la revista Annals of Mediterranean Surgery. Estas declaraciones deben incluirse al final del manuscrito, antes de la sección de referencias, bajo el subtítulo "Declaraciones de los autores". Estas declaraciones son obligatorias para garantizar la transparencia y el cumplimiento de estándares éticos:

  1. Declaración sobre financiación
  • "La presente investigación no ha recibido ayudas específicas provenientes de agencias del sector público, sector comercial o entidades sin ánimo de lucro."
  • En caso de que la investigación haya recibido financiación, se deberá especificar detalladamente la fuente y el tipo de apoyo recibido.
  1. Declaración sobre conflictos de interés
  • "Los autores declaran no tener conflicto de interés."
  • Si existiera algún conflicto de interés (económico, profesional o personal), este debe ser claramente indicado con una breve explicación.
  1. Declaración sobre el uso de datos clínicos
  • "Los autores declaran que se han seguido los protocolos establecidos por sus respectivos centros sanitarios para acceder a los datos de las historias clínicas, a los fines de poder realizar este tipo de publicación con finalidad de investigación / divulgación para la comunidad científica."
  • Es responsabilidad de los autores garantizar que se han cumplido las normativas vigentes sobre la privacidad y protección de datos, y que se han obtenido los consentimientos necesarios cuando corresponda.
  1. Uso de Inteligencia Artificial (IA) Generativa en la Escritura Científica
  • Se desaconseja a los autores el utilizo de IA generativa en la Escritura Científica. Las herramientas de IA generativa pueden emplearse en el proceso de redacción exclusivamente para mejorar la claridad y el lenguaje del texto, bajo supervisión y control humanos. Los autores deben revisar y editar cuidadosamente los resultados, ya que estas tecnologías pueden producir contenido incorrecto, incompleto o sesgado.
  • La IA o tecnologías asistidas por IA no deben figurar como autores ni coautores.
  • Es obligatorio declarar explícitamente el uso de estas herramientas, indicando las herramientas empleadas, su propósito y el alcance de su aplicación en el texto.
  • Los autores son plenamente responsables del contenido del trabajo, incluyendo cualquier uso no declarado de herramientas de IA generativa. La revista no se hace responsable por omisiones o declaraciones incorrectas relacionadas con el uso de estas tecnologías.
  • Ponga la siguiente declaracion si NO ha utilizado IA o tecnologías asistidas por IA: "Este manuscrito ha sido redactado íntegramente por los autores, sin el uso de herramientas de inteligencia artificial para la generación de contenido."
  • Si ha utilizado IA o tecnologías asistidas por IA utilize la siguiente declaración: "Este manuscrito ha sido redactado con la asistencia de [nombre de la herramienta, e.g., ChatGPT], empleada exclusivamente para mejorar la claridad y el lenguaje del texto. Los autores han revisado y editado completamente el contenido generado para garantizar su exactitud y calidad."

El incumplimiento de estas normativas será motivo de rechazo automático del manuscrito. Si tiene dudas o requiere aclaraciones sobre las declaraciones, no dude en contactar al equipo editorial.

 

Referencias
Cite referencias en orden de apariencia en el texto usando números arábigos. Las citas de referencia en el texto deben ser identificadas por números entre corchetes (por ejemplo, [1]). Solamente las referencias que se mencionan en el texto deben ser enumeradas. Utilice el estilo de Index Medicus para abreviaturas de títulos de revistas. Haga una lista de todos los autores si hay cuatro o menos; para cinco o más autores, enumere los tres primeros y agregue "et al." Todos los autores son responsables de la exactitud de sus referencias.


Ejemplo:

  • Journal article: Diener MK, Mehr KT, Wente MN, Kieser M, Buchler MW, Seiler CM. Risk-benefit assessment of closed intra-abdominal drains after pancreatic surgery: a systematic review and meta-analysis assessing the current state of evidence. Langenbecks Arch Surg. 2011; 396(1): 41-52.
  • Book: Fry DE. Multiple System Organ Failure. St. Louis: Mosby-Year Book, Inc., 1992.  
  • Chapter in book: Zucker KA, Bailey RW. Diagnostic and therapeutic laparoscopy for the general surgeon. In: Polk HC Jr, Gardner B, Stone HH, eds. Basic Surgery. 4th ed. St. Louis: Quality Medical Publishing, 1993. p 95-121.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico ingresados en esta revista serán utilizados exclusivamente para los propósitos indicados en esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.